JUNTOS CAMBIAMOS EL

DESTINO

2012

El inicio
de un proyecto

Único

Nuestra Historia

Donando Vidas, liderado por el sanluqueño Eduardo Rangel, es uno de los proyectos solidarios más relevantes y de mayor alcance de la historia de la donación de órganos en España.

Desde su puesta en marcha en 2012, esta iniciativa ha conseguido que más de 20.000 personas registren su tarjeta de donante (la media anual en el país es de 5.000). Además, ha realizado una labor intangible extraordinaria de promoción y concienciación sobre la importancia de donar que recibido el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y de la Junta de Andalucía, entre otros organismos públicos, fundaciones y empresas privadas.

En 2013, Eduardo Rangel, deportista popular, corrió los 250 kilómetros que unen Sanlúcar (Cádiz) y Córdoba por etapas, DESAFIO DONANDO VIDAS, donde se consiguieron 4.500 nuevas tarjetas de donantes.

En 2014, Rangel, al frente de una expedición formada por doce personas, completó la hazaña de correr ocho maratones en cuatro días consecutivas, a razón de una maratón por provincia Andaluza. DESAFIO ANDALUCIA, representó un movimiento mediático y social sin precedentes en favor de la donación, con 10.000 nuevas tarjetas de donantes registradas en un plazo de dos meses.

En 2015, con DESAFIO RENACER, Eduardo Rangel, acompañado de su equipo, participó en doce retos deportivos emblemáticos repartidos a lo largo del año y, en colaboración con la organización de cada una de estas pruebas, promoviendo la donación de órganos entre todos los participantes, que formaban un grupo objetivo de más de 100.000 deportistas, su labor material en cuanto a registros de nuevos donantes resultó incontable en términos absolutos.

La esperanza
para una

Segunda vida

Nuestros

fines.
valores.

Nuestros fines

Este proyecto tiene un objetivo primordial que no es otro que conseguir la mejora de las condiciones de salud del colectivo de personas trasplantadas y en lista de espera de trasplantes y enfermos crónicos antes de recibir, o no, un trasplante que mejore su calidad de vida, así como fomentar la donación de órganos a través de actividades sociales y deportivas.

Con estas premisas pretendemos trabajar cada día para que esto ocurra, alcanzando la notoriedad necesaria para que la sociedad se conciencie de la importancia vital de la Donación. Porque donando órganos salvamos vidas.

Acciones futuras

Transmitir y proporcionar las herramientas y acciones necesarias para garantizar la seguridad y calidad en la vida de las personas trasplantadas en todo el proceso: antes, durante y tras ser trasplantados.

Asesoramiento y apoyo a las familias durante el proceso del trasplante, contribuyendo al respeto social y la ayuda al trasplantado y su entorno.

Colaborar estrechamente con todas las Asociaciones y Organizaciones de Donación de Órganos para aunar esfuerzos y conseguir mayor cohesión, que permita el aumento en las donaciones de órganos y tejidos; así como un incremento en la cobertura y apoyo a las personas es espera de trasplantes o trasplantadas.

Promover la donación de órganos, tejidos y médula ósea. Incrementando el número de donantes y procurando que la decisión de los individuos sea respetada por las familias.

Nuestros valores

Solidaridad: Sensibilizar y hacer visible la importancia de la donación de órganos y contribuir al incremento de donantes de órganos. Trasladar el mensaje de que la donación de órganos es la donación de la propia vida.

Cooperación: Entendida como motor del cambio social. Demostrar el poder de transformación de la realidad que tienen los seres humanos cuando se auto organizan y cooperan para conseguir un objetivo común.

Liderazgo: Como forma de abrir nuevos caminos desde la iniciativa individual y de activar el motor de cambio que anime a la ciudadanía a seguir ese camino.

Deporte: Como base de una vida saludable y como un canal inmejorable para la transmisión de valores: constancia, compañerismo, espíritu lúdico, solidaridad, respeto al medio ambiente… Gracias, además, a su poder de convocatoria, el deporte es un perfecto abanderado de causas sociales (en este caso, la donación de órganos).

Objetivos

Unir la cultura de la Donación de órganos y tejidos a la salud a través del deporte, como vía de expresión y difusión de los valores solidarios de la sociedad.

Desarrollar acciones sin ánimo de lucro, para transmitir a la sociedad un espíritu solidario hacia el acto generoso y altruista de donar órganos y tejidos, fomentando la concienciación ciudadana hacia la donación de órganos, tejidos y médula ósea.

Cómo convertirte en donante

  • Cualquier persona que quiera hacerse donante, no tiene más que pinchar en el enlace habilitado en la página del proyecto www.donandovidas.es, que le remitirá a la página web de la Coordinación Autonómica de Trasplantes para formalizar la petición, o bien solicitar esta misma a través de la página web de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través de la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud o mediante el teléfono 901 400 043. 

Despierta.

Muchas personas
te necesitan.

Donando Vidas

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Síguenos

© 2016 FUNDACIÓN DONANDO VIDAS.

Diseñado por www.srdonovan.com

Start typing and press Enter to search